No, no me refiero a las palabras del responsable de Freixenet que el pobre -y valiente- ha roto el pacto de silencio relacionado con el boicot, tal vez porque a peor no puede irle.
Me refiero a que con sorpresa he podido comprobar como el cava catalán comienza a despojarse de los signos que lo hacen mas fáciles de boicotear. Viene de la mano del empresario murciano García Carrión, que como buen empresario se dedica a producir vinos de muy variadas regiones de España, incluida Cataluña y contra el que no tenemos nada en contra, pues lleva lustros luchando por la calidad y la innovación en su sector productivo.
Parece que la guerra le ha pillado enmedio y ha sacado cava catalán con la denominación "Pata Negra" y una grafía mas propia de cartel de toros de corrida de pueblo extremeño que de cava catalán.
![]() |
Aquí el cava travestido |
![]() |
Aquí el Pata Negra Valdepeñas |
Como conclusión considero que García Carrión intenta legítimamente desdibujar el origen del producto, del que no dudamos en absoluto de su calidad. Esto sugiere que los boicots funcionan y los boicots que duran varios años, en proporción al raca-raca nacionalista funcionan más. El mantra de que la escasez de ventas se debe a la crisis del consumo es una falacia. Las bodegas extremeñas, por decir alguna, no dan a basto y existe cava catalán a precio excelente, unos 1.67 euros la botella en Mercadona, que no se consume porque es catalán. Así de simple.
Seguiremos informando, amigos.
![]() |
Disculpen la escasa calidad. Aqui se aprecia la "B" tan artística para disimular su origen... |